Diseño Industrial
Título. Diseñador Industrial
Duración. 5 años
Nivel. Año
INCUMBENCIAS
• Realizar estudios, diseñar, desarrollar, supervisar o producir en cualquiera de sus modalidades, utensilios, instrumentos y artefactos de uso y de capital, sean éstos estáticos o dinámicos destinados al uso humano individual, grupal o social.
• Interpretar los principios de necesidad, funcionalidad, resistencia estructural, tecnología, mercado y producción para adecuarlos a los aspectos estéticos y significativos del universo cultural de la sociedad.
• Determinar las condiciones ergonómicas y antropométricas de los productos. Del mismo modo, intervenir, como asesor ejecutor o consultor, en todas aquellas actividades que no siendo específicas afectan al uso, forma y color de los productos industriales.
• Realizar arbitrajes, pericias, tasaciones y presupuestos, en lo referente al campo de la producción de objetos.
• Participar en la confección de normas y patrones de uso de productos o sistemas de productos, y en la proposición de patrones de uso de productos o sistemas de productos. Como así también, colaborar con la creación de normas necesarias para propender y cumplir con las condiciones legales en seguridad e higiene industrial.
• Participar en órganos estatales y privados que administran la ciudad, el ambiente urbano, la calidad de vida, o actividades específicas como la salud, la educación, la seguridad, la vivienda, desde el campo disciplinar de la producción objetual.
PERFIL PROFESIONAL
• Profesionales perceptivos de los múltiples escenarios sociales y de sus formas de acción, con formación ética, responsabilidad social y vocación de servicio promoviendo el desarrollo cultural de la sociedad a la que pertenece.
• Capaz de planificar productos que comporten una cierta complejidad estético funcional y que resulten adecuados, eficaces, eficientes y estéticamente válidos. Además, es consciente de las implicaciones socioculturales, técnico-científicas y ecológicas de los productos en los cuales intervendrán y del impacto de su materia prima, producción, distribución y desecho a través de la aplicación de principios de sustentabilidad a los proyectos a desarrollar.
• Responsable en la aplicación racional del desarrollo tecnológico y estará al servicio de la comunidad que los acoge y los forma, desarrollando capacidades de autoformación, autogestión y actualización continua para la propuesta de proyectos desde una posición emprendedora tomando como fuente la ciencia, la investigación y el desarrollo.
• Formado para el trabajo interdisciplinario, para cumplir acciones de gestión en organismos estatales y privados que administren el ambiente humano, estarán al servicio de mejorar la calidad de vida. Responderá a criterios generales de cultura universal, interpretando las cualidades particulares de la región en cuanto al desarrollo productivo, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural.
• Resolverá, interpretará y reformulará los problemas del medio al que pertenecen con el fin de diseñar y producir un nuevo producto o modificar los ya existentes.
CAMPO OCUPACIONAL
• El Diseñador Industrial puede ejercer su actividad profesional en forma independiente, en trabajos interdisciplinarios o en relación de dependencia en industrias. Desarrolla su profesión en el diseño del universo de los objetos del mundo que nos rodea. Puede también realizar tareas de docencia e investigación científica.
Plan de estudios
Primer Año
Nº |
Asignatura |
Despliegue |
Hrs./año |
Blog / Web |
Mail |
Teléfono |
Planificación |
1 |
Introducción al Proyecto de Diseño* |
A |
10 |
Activo |
- |
https://chat.whatsapp.com/EK7BzlmLXJA4SxihK3um4z |
- |
2 |
Morfología General* |
A |
5 |
Activo |
arqdranea@gmail.com |
- |
- |
3 |
Matemática* |
1° S |
5 |
Activo |
- |
- |
- |
4 |
Dibujo A Mano Alzada* |
A |
4 |
Activo |
- |
- |
- |
5 |
Física General* |
2° S |
4 |
Activo |
fisicageneralfaudunsj@gmail.com |
- |
- |
Segundo Año
Nº |
Asignatura |
Despliegue |
Hrs./año |
Blog / Web |
Mail |
Teléfono |
Planificación |
1 |
Taller De Diseño Industrial I |
A |
7 |
Activo |
- |
- |
- |
2 |
Gráfica Sistemática I |
A |
3 |
Activo |
graficasistematica1@gmail.com |
- |
- |
3 |
Génesis Formal I |
A |
2,5 |
Activo |
- |
2645476388 |
- |
4 |
Materiales y Procesos I |
A |
3 |
Activo |
diazreinoso@gmail.com |
- |
- |
5 |
Ergonomía General |
A |
3 |
Activo |
ergonomía.faud.unsj@gmail.com |
- |
- |
6 |
Física Aplicada |
1° S |
4 |
Activo |
fisicaplicadafaudunsj@gmail.com |
- |
- |
7 |
Estadística Aplicada Al Diseño * |
1° S |
2 |
Activo |
estadaplicada.faud@gmail.com |
- |
- |
8 |
Matemática Aplicada |
2° S |
2 |
Activo |
maplicadafaud2018@gmail.com |
- |
- |
9 |
Teoría, Historia y Crítica I |
2° S |
4 |
Activo |
thc1difaud@gmail.com |
- |
- |
Tercer Año
Nº |
Asignatura |
Despliegue |
Hrs./año |
Blog / Web |
Mail |
Teléfono |
Planificación |
1 |
Taller De Diseño Industrial II |
A |
7 |
Activo |
- |
- |
- |
2 |
Gráfica Sistemática II |
A |
3 |
Activo |
- |
https://chat.whatsapp.com/BAUpCEHTNjgFCXSz1fg8UB |
- |
3 |
Génesis Formal II |
A |
2,5 |
Activo |
gf2.faud@gmail.com |
- |
- |
4 |
Materiales y Procesos II |
A |
4 |
Activo |
- |
- |
- |
5 |
Legislación del Diseño * |
1° S |
3 |
|
- |
https://chat.whatsapp.com/BiKW8bMGv6f8mobsC2Q9ap |
- |
6 |
Teoría, Historia y Crítica II |
1° S |
4 |
Activo |
teoriahistoriaycritica2@gmail.com |
- |
- |
7 |
Ergonomía Aplicada |
2° S |
3 |
Activo |
ergonomia.faud.unsj@gmail.com |
- |
- |
8 |
Sociología* |
2° S |
2 |
Activo |
sociologia549@gmail.com |
- |
- |
Cuarto Año
Nº |
Asignatura |
Despliegue |
Hrs./año |
Blog / Web |
Mail |
Teléfono |
Planificación |
1 |
Taller de Diseño Industrial III |
A |
7 |
Activo |
zondealeramos@gmail.com |
264 4603073 |
- |
2 |
Gráfica Sistemática III |
A |
3 |
Activo |
- |
- |
- |
3 |
Génesis Formal III |
A |
2,5 |
Activo |
genesisformal3@gmail.com |
- |
- |
4 |
Tecnología Aplicada |
A |
5 |
Activo |
- |
- |
- |
5 |
Teoría, Historia y Crítica III |
1° S |
4 |
Activo |
baseggioma@yahoo.com.ar |
- |
- |
6 |
Metodología Aplicada al Diseño* |
2° S |
4 |
Activo |
metodologiadisenofaudunsj@gmail.com |
- |
- |
Quinto Año
Nº |
Asignatura |
Despliegue |
Hrs./año |
Blog / Web |
Mail |
Teléfono |
Planificación |
1 |
Administración Industrial |
1° S |
5 |
|
gralaplagne@gmail.com |
2644758699 |
- |
2 |
Gestión Empresarial y Mercadotécnia Aplicada |
1° S |
5 |
|
gralaplagne@gmail.com |
2644758699 |
- |
3 |
Taller de Diseño Industrial IV / Comisión Lissandrello |
A |
8 |
Activo |
taller.disenio4@gmail.com |
- |
- |
4 |
Taller de Diseño Industrial IV / Comisión Braconi |
A |
8 |
|
taller4.braconi@gmail.com |
- |
- |
Electivas
Nº |
Asignatura |
Despliegue |
Hrs./año |
Blog / Web |
Mail |
Teléfono |
Planificación |
1 |
Requisito de Idioma |
|
- |
|
- |
- |
- |
2 |
Diseño de Indumentaria |
1° S |
- |
|
- |
- |
- |
3 |
Gráfica para Productos |
1° S |
- |
|
- |
- |
- |
4 |
Imagen y Movimiento |
1° S |
- |
|
- |
- |
- |
5 |
Discapacidad e Integración |
2° S |
- |
|
- |
https://chat.whatsapp.com/HRKimHMkouv0qXP6YLVeIB |
- |
6 |
Ecología Proyectual |
2° S |
- |
|
ecoproyectual@gmail.com |
- |
- |
7 |
Investigar en las Disciplinas Proyectuales |
2° S |
- |
|
aramossanz@faud.unsj |
2644831700 |
- |
8 |
Poiaxis. Interpelaciones desde aprendizajes |
2° S |
- |
|
ivanjosemartinezfredes@gmail.com |
- |
- |