ESTUDIANTES / TUTORÍAS


Estudios realizados en Argentina evidencian que cuatro de cada diez estudiantes que llegan a la universidad abandonan sus estudios en los primeros años; diversos especialistas acuerdan que este dato refleja la realidad y muestra un problema con múltiples causas, tales como: alto índice de desgranamiento, elevada tasa de abandono de los alumnos de primer año y bajos niveles de graduación. Esto conlleva a reflexionar, desde el punto de vista pedagógico, sobre diversas estrategias para revertir estos problemas.

 

Entre las acciones derivadas se encuentra el sistema de Tutoría Universitaria. Este sistema es un proceso de acompañamiento al estudiante en las etapas iniciales del ingreso a la universidad y promueve niveles crecientes de autonomía en el desenvolvimiento de los ámbitos institucionales y áulicos. El alumno tutor es un estudiante avanzado de cada carrera que colabora con sus pares de primer año en el aprendizaje del oficio de alumno universitario y utiliza como herramienta esencial sus propias experiencias de aprendizaje adquiridas en su trayectoria académica y en la búsqueda de estrategias para afrontar los obstáculos que se presenten en el proceso de adaptación a la vida universitaria.

 

Es por ello que, desde la de Secretaría Académica con el acompañamiento de Comisión Coordinadora de Tutorías, se plantea un plan de actividades de Tutores Pares, en el que: se los capacita y supervisa en sus tareas, se les brinda bibliografía y material de apoyo para trabajar y sugerir a los alumnos, se los convoca semanalmente y se evalúa si el grupo de tutorandos asignados es el adecuado. También, se desarrollan metodologías para la selección de Tutores Pares (alumnos avanzados, becarios y no becarios) para su implementación en cada Convocatoria, y genera un sistema de informes de evaluación trimestral y anual para ser elevado al coordinador de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ.

 

El sistema de Tutorías busca fortalecer académicamente la continuidad del alumno ingresante dentro sistema educativo universitario; por lo tanto, se busca mejorar continuamente los mecanismos de seguimiento, evaluación y selección de tutores pares; y así garantizar la continuidad del sistema de Tutorías Universitarias.