NOTICIAS


12/12/22 - Doctorado

Apertura de Inscripciones para la 5º cohorte del Doctorado

El Comité Académico del Doctorado, en funciones desde el ciclo 2022, se ha planteado como uno de los objetivos de su gestión ofrecer una configuración inclusiva y flexible, que incorpore nuevas opciones para la interacción pedagógica, con el fin de brindar una mejor alternativa de formación que, no solo resulte atractiva a nuevos interesados en cursar el doctorado, sino que también facilite retomar los estudios a quienes, por diversos motivos, los iniciaron y no pudieron concluirlos. 

En ese sentido, y con la aprobación del nuevo Reglamento Académico, ahora es posible que profesionales con titulaciones de grado afines a la Arquitectura y el Urbanismo puedan cursar el doctorado. Además, se ha diseñado una propuesta de dictado en la que, respetando el crédito horario pautado por el Plan de Estudios vigente, todas las asignaturas y seminarios incluirán horas a distancia. La innovación en esta propuesta es la equiparación de la presencialidad física con la presencialidad remota de estudiantes y docentes. Esto habilita que doctorandas y doctorandas puedan cursar sin necesidad de asistir físicamente a la FAUD.

Este Comité pretende continuar trabajando con el compromiso de contribuir a la formación de profesionales de con el más alto nivel académico, capaces de participar en la producción de nuevo conocimiento científico, tecnológico y humanístico en el campo disciplinar de la Arquitectura y el Urbanismo, en el contexto local, latinoamericano y mundial y continúa atento a escuchar las voces de doctorandos y doctorandas, protagonistas de su formación.

APERTURA DE INSCRIPCIONES PARA LA 5º COHORTE DEL DOCTORADO

El 12 de diciembre de 2022 se abre la pre- inscripción para la 5º Cohorte del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la FAUD  UNSJ.  El formulario para  la inscripción estará disponible desde este Blog .  Las condiciones para la admisión son: 

  • Poseer título de arquitecto o arquitecta.
  • Poseer título de magíster en áreas afines a las del doctorado o certificar los antecedentes académicos calificados para realizar estudios de doctorado, incluyendo títulos y grados obtenidos con las respectivas notas. 
  • Conocimiento de idioma inglés a nivel de comprensión de textos técnicos.
  • Referencias de docentes investigadores destacados.

Las y los interesados deberán presentar, por Mesa de Entradas y Salidas de la FAUD, hasta el 31 de marzo inclusive, la solicitud de admisión dirigida a la autoridad máxima del Decanato de la Facultad, acompañada de la siguiente documentación:

  • Currículum Vitae.
  • Constancia del título de grado obtenido, debidamente legalizada.
  • Certificado analítico legalizado de materias.
  • En el caso de postulantes que deseen que sus Trabajos de tesis estén inscriptos en proyectos de investigación en curso en la UNSJ o en otras universidades de la Argentina, deberán acreditarlos mediante documentos firmados por las autoridades competentes de tales actividades.
  • Domicilio legal y dirección de correo electrónico.
  • Fotocopia del documento nacional de identidad o del pasaporte.

 

MÁS INFORMACIÓN: HACER CLICK ACÁ