16/03/23 - Cursos de Oficios

En Caucete la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño dictará un nuevo curso de oficio
El decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Guillermo Velasco; junto a la intendenta de Caucete, Lic. Romina Rosas; y el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Mg. Ing. Tadeo Berenguer, firmaron un Acta Complementaria que sostiene el compromiso entre ambas instituciones. En este caso, acordaron el dictado del Taller Experimental De Tecnologías Constructivas, en su primer tramo, que es “Oficial encofrador”. Este nuevo curso se suma a los ya dictados en Caucete el año pasado y a la Tecnicatura en Higiene y Seguridad que ya está implementada.
“Buscamos la manera de colaborar con Caucete y lo logramos con esta política que se impulsa, que es la de llegar desde la UNSJ, puntualmente desde la Facultad de Arquitectura, a personas que no pueden acceder a una formación universitaria. Con estos oficios lo estamos logrando”, dijo el decano en relación con este nuevo convenio.
Por su parte, la intendenta destacó la importancia de la llegada de la FAUD al departamento, concretada el año pasado y ampliando la oferta en este 2023. “Para los cauceteros se nos había tornado casi imposible que la UNSJ tuviera asiento en nuestro departamento. Nosotros comenzamos por plantear la importancia que los jóvenes le dan a las universidades y logramos grandes cosas”, agregó Rosas.
Detalles del nuevo Curso de Oficio
Dándole prioridad a los cauceteros y las cauceteras, el curso tendrá un total de 16 encuentros semanales con cinco horas por día. El objetivo de la capacitación es: comprender el manejo de los materiales y técnicas, normativa y reglas de arte, involucradas en el encofrado de elementos constructivos de diversa complejidad: columnas, muros armados, vigas, lozas, tabiques y otros, en las obras de construcción; aplicando normas de seguridad e higiene en la ejecución de los trabajos y con conocimiento para calcular materiales/costos involucrados, tiempo de desarrollo y honorarios a cobrar por esas tareas.
Adenda por la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad Laboral
Además de sumar capacitaciones, el municipio y la FAUD renovaron el compromiso sobre la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción. A través de este acuerdo, más de 600 alumnos podrán seguir el cursado del segundo semestre de la carrera. En ese sentido, las autoridades resaltaron el compromiso de la UNSJ y la posibilidad de que la universidad llegue a cada vez más lugares.
Tweet
